Quantcast
Channel: España – Traducción | Traductor jurado | Traducir penales, títulos o certificados
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

¿Necesitas traducir tu certificado de naturalización?

$
0
0

Si necesitas traducir tu certificado de naturalización, probablemente te hagas antes estas preguntas.

¿Qué es un certificado de naturalización?

El certificado de naturalización es un documento oficial que indica que una persona ha obtenido la ciudadanía o la nacionalidad de un país por naturalización; es decir, el proceso legal para conseguir una nueva nacionalidad. Para determinados trámites, es probable que necesites traducir tu certificado de naturalización. Y en Translation-Traducción vamos a aclararte cualquier duda que pueda surgirte.

¿En qué casos puedo necesitar traducir un certificado de naturalización?

Si ya has obtenido la nacionalidad o la ciudadanía de otro país, pero quieres realizar los trámites de conservación o de recuperación de tu ciudadanía anterior, entonces necesitarás un traductor jurado de inglés a español y puedes ponerte directamente en contacto con nosotros. Ten en cuenta que si quieres conservar la nacionalidad española, deben haber transcurrido menos de 3 años desde la fecha en la que obtuviste tu certificado de naturalización extranjera. Y si lo que quieres es recuperar la nacionalidad española, debe haberse superado ese plazo de 3 años.

Supongamos que eres español y en su momento solicitaste un certificado de naturalización británico, o certificate of naturalisation. Y ahora quieres recuperar o conservar la nacionalidad española. Da igual el motivo que sea, puede ser el Brexit, un cambio de residencia, una doble nacionalidad, la llegada de un nuevo hijo al que quieras brindarle ciertos derechos… En cualquier caso, necesitas traducir tu certificado de naturalización. 

¿Qué documentos deben acompañar a la traducción jurada del certificado de naturalización?

En Translation-Traducción siempre recomendamos contactar directamente con el Consulado correspondiente porque la información puede variar. No obstante, si quieres conservar o recuperar la nacionalidad española, lo normal es que presentes los siguientes documentos:

Documentos que no necesitan traducción jurada.

  • Certificado literal de nacimiento español.
  • Pasaporte español, si lo tuvieras.
  • Impreso de solicitud que te haya facilitado el Consulado.
  • Carta personal en la que especifiques los motivos por los que quieres recuperar o conservar la nacionalidad española.

Documentos que sí necesitan traducción jurada.

  • Traducción jurada del pasaporte extranjero.
  • Si eres mujer y has cambiado tu apellido de soltera por el apellido de casada, también debes presentar la traducción jurada de tu certificado de matrimonio.
  • Y, por supuesto, la traducción jurada de tu certificado de naturalización.

Cabe la posibilidad de que el Consulado pertinente te solicite más información o que presentes algún documento adicional que tengas que traducir, si así lo considera oportuno.

¿Cómo puedo solicitar la traducción jurada de estos documentos?

Tan solo envíanos los documentos que necesitan una traducción jurada para recuperar o conservar tu ciudadanía. 

En Translation-Traducción nos encargamos de traducir tu pasaporte, de traducir tu certificado de matrimonio y de traducir tu certificado de naturalización. Traduciremos dichos documentos para que así conserves o recuperes tu nacionalidad española.

Crédito de la imagen: thelocal.es

The post ¿Necesitas traducir tu certificado de naturalización? appeared first on Traducción | Traductor jurado | Traducir penales, títulos o certificados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Trending Articles